3 riesgos al buscar financiación para tu franquicia
No todos los emprendedores que quieren montar una franquicia consiguen financiación fácilmente. Hay factores que pueden influir de manera significativa, incluso si se trata de una marca conocida y solvente. A la hora de buscar financiación, hemos de tener en cuenta que habrá que aplicar algunos consejos para poder lograrla.
Historial de deudas
Si has intentado montar otras empresas en el pasado y tienes un historial de deudas y retrasos en los pagos al banco, te va a resultar imposible solicitar un préstamo para financiar los primeros gastos de tu franquicia, a menos que cuentes con la ayuda de un buen inversor. En todo caso, lo primero será subsanar cualquier cuenta pendiente.
Falta de plan de negocio
Independientemente de que se vaya a montar un negocio bajo el formato franquicia o no, el plan de negocio es el documento fundamental que tendremos que presentar ante cualquier inversor. Si se trata de un modelo de negocio ya probado y validado en el mercado, lo tendremos mucho más fácil a la hora de demostrar su viabilidad.
No obstante, si no se elabora este documento, difícilmente podremos tratar de convencer a ningún inversor de que nos facilite el capital que necesitamos para montar la franquicia.
Mala elección de la franquicia
Supongamos que el banco dispone de datos que demuestran que determinada compañía no es solvente, por ejemplo porque se haya en situación de suspensión de pagos. Aún con todo, ésta sigue promoviendo su red de franquicias y como emprendedor pensaste que era una buena elección.
Si la compañía con la que vas a trabajar tiene mala reputación y los inversores lo saben, incluso si tú eres solvente, pueden mostrarse recelosos en determinados momentos.